Temas de Conceptos generales

Paciente entrega un documento a un médico en una consulta, representando una reclamación formal a un hospital.
Conceptos generales

Cómo redactar una reclamación a un hospital

Si sufriste una mala atención médica, puedes presentar una reclamación al hospital. Es clave redactarla con detalles precisos y pruebas que respalden tu caso. En este artículo, te explicamos cómo estructurar la queja, qué información incluir y los pasos a seguir para que tenga éxito.

Paciente gesticula mientras habla con un médico en una consulta, ilustrando la importancia del perito en reclamaciones por negligencia médica.
Conceptos generales

¿Es necesario un perito para reclamar una negligencia médica?

En una demanda por negligencia médica, contar con un perito puede ser crucial. Su informe profesional ayuda a demostrar errores médicos y reforzar la reclamación. En este artículo, explicamos cuándo es necesario, qué funciones cumple y cómo su testimonio puede influir en el proceso legal.

Mazo judicial, estetoscopio y mascarilla sobre una mesa, representando la relación entre la medicina y la justicia en casos de negligencia médica.
Conceptos generales

¿Cómo saber si hubo negligencia médica?

ara saber si hubo negligencia médica, es fundamental analizar si un error evitable causó daño al paciente. Diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuados o falta de atención pueden ser indicios. En este artículo, explicamos cómo identificar una mala praxis y qué hacer si fuiste víctima.

Personal médico traslada a un paciente en camilla con urgencia, simbolizando la responsabilidad penal en negligencias médicas.
Conceptos generales

Responsabilidad penal en negligencias médicas

La responsabilidad penal en negligencias médicas se presenta cuando un error médico causa daño grave o fallecimiento. En estos casos, el profesional puede enfrentar sanciones legales, desde multas hasta prisión. Conoce cuándo una negligencia es delito y qué derechos tienen los pacientes afectados.

Conceptos generales

¿Cómo reclamar una negligencia médica?

Cuando confiamos nuestra salud a los profesionales médicos, esperamos recibir una atención adecuada y diligente. Sin embargo, hay ocasiones en que se producen fallos que

¿Qué empresa trata tus datos?

Melendos Business S.L.

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de Melendos.

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web.

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No se prevén transferencias internacionales de datos. Los datos podrán ser cedidos a profesionales del derecho con los que colaboremos, exclusivamente para gestionar tu solicitud.

¿Cuáles son mis derechos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición, limitación u olvido.
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: clientes@melendos.es.