Blog de Negligencias Médicas

Hombre con muletas camina al aire libre, representando secuelas físicas derivadas de una negligencia médica.
Negligencias en cirugías

Incapacidad permanente por negligencia médica

La incapacidad permanente por negligencia médica permite reclamar indemnización cuando un error sanitario provoca daños irreversibles que impiden trabajar. Descubre en qué casos aplica, cómo se prueba la negligencia y qué derechos tiene el paciente afectado.

Madre con su recién nacido en brazos tras el parto, reflejando las consecuencias de no recibir información médica adecuada.
Negligencias durante el embarazo y parto

Negligencia médica por falta de información en el parto

La falta de información médica durante el parto impide a la madre tomar decisiones conscientes sobre su salud y la del bebé. Esta omisión puede considerarse negligencia y justificar una reclamación legal por falta de consentimiento informado o riesgos no comunicados.

Manos adultas sostienen los pies de un recién nacido, aludiendo a lesiones obstétricas como la del plexo braquial.
Negligencias durante el embarazo y parto

Lesión del plexo braquial en partos

La lesión del plexo braquial en el parto es una complicación grave que afecta el sistema nervioso del recién nacido. Suele producirse por tracción excesiva o maniobras incorrectas durante el alumbramiento, siendo motivo frecuente de reclamaciones por negligencia médica.

Mujer embarazada controla su presión arterial en casa, representando el riesgo de un diagnóstico tardío de hipertensión.
Negligencias durante el embarazo y parto

Retraso en el diagnóstico de hipertensión durante el embarazo

La hipertensión en el embarazo puede derivar en preeclampsia o eclampsia si no se diagnostica y trata a tiempo. La falta de detección médica constituye una negligencia que puede poner en riesgo la vida de la madre y el bebé, y justificar una reclamación legal.

Médico con gesto de preocupación frente al ordenador, reflejando el impacto y frecuencia de errores en la práctica médica.
Conceptos generales

Negligencias médicas más frecuentes

Las negligencias médicas más frecuentes incluyen errores de diagnóstico, tratamientos inadecuados o fallos quirúrgicos. Este artículo repasa los tipos más comunes, sus consecuencias para los pacientes y cómo ejercer tus derechos ante un posible caso de mala praxis.

Mujer con marcas en el rostro antes de una cirugía estética, ilustrando los riesgos de la negligencia médica.
Negligencias en estética

Negligencia en cirugías estéticas

El auge de las intervenciones en las clínicas de estética de nuestro país ha propiciado un claro aumento de casos de negligencias en cirugía estética. Si te encuentras en esta situación, que sepas que puedes ponerte en manos de un abogado experto y denunciar la negligencia médica. Nosotros te ayudamos. 

¿Qué empresa trata tus datos?

Melendos Business S.L.

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de Melendos.

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web.

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No se prevén transferencias internacionales de datos. Los datos podrán ser cedidos a profesionales del derecho con los que colaboremos, exclusivamente para gestionar tu solicitud.

¿Cuáles son mis derechos?

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición, limitación u olvido.
¿Tienes dudas? Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: clientes@melendos.es.